Luces en el cielo de Zamora (timelapse)

12 octubre 2010


No hace falta viajar al desierto de Atacama para contemplar un cielo maravilloso. El amigo Manu Arregi nos envía este timelapse rodado este verano en los campos de Zamora. "Con esta edición", asegura, "trato de representar el tránsito del verano al invierno (en el hemisferio norte). La aparición de las nubes junto con la constelación invernal de Orión, auguran la llegada del mal tiempo." Bonito. Gracias, Manu :-)

15 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. Impresionante el contemplar el viaje de la tierra a través del espacio. Precioso. Enhorabuena al autor.

  3. javigarcia dijo...
  4. Como fotógrafo aficionado me entra verdadera envidia sana al ver este trabajo. Interesante entrada como siempre :)

  5. Alfonso Saborido dijo...
  6. ¡Maravilloso! No hay palabras. Como para no amar la astronomía.

  7. Luis Caldevilla dijo...
  8. Que envidia vivir en un sitio sin contaminación lumínica

  9. Anónimo dijo...
  10. ¡Simplemente precioso!

  11. Leonor Ana Hernández dijo...
  12. MAravilloso Antonio, un timelapse espectacular!!! qué emocionante es siempre contemplar el cielo...
    Gracias por compartirlo!
    Leonor

  13. stygyan dijo...
  14. Como persona aficionada a la fotografía, me apasiona este despliegue de arte, luz y sombras.

    Sin embargo, como conocedor del idioma de Shakespeare, al ver ese "Moonligth" me ha dado un puñetero soponcio.

    ¿Tanto cuesta buscar en google una palabra antes de escribirla mal?

  15. Biqfr dijo...
  16. Soy de Zamora y conozco Aliste. Me has alegrado el dia. Ana

  17. Manu Arregi Biziola dijo...
  18. Para stygyan: Lo de Moonligth en lugar de Moonlight es un despiste en el que no había caído. Si vas a ver el vídeo en vimeo, verás que lo titulo bien allí. En la edición del vídeo se me coló. Lamentable, no podré cambiarlo, pues tendría que descolgar el vídeo y se perdería el enlace de este. No sé que se pueda hacer sin liarla.
    Espero que Shakespeare sepa disculpar mi metedura de pata.

  19. Manu Arregi Biziola dijo...
  20. Al final resulta que si que se puede cambiar el vídeo. Corregido el error. Gracias por el aviso

  21. Unknown dijo...
  22. Precioso pero la música un tostón.
    Me gustaría saber cómo se pueden ver tantas estrellas tan de día.

  23. Señor Rosa dijo...
  24. Envidia de cielo. Mi telescopio llora cada noche en la capital.
    Gracias por este vídeo...

  25. Angel Llamas dijo...
  26. Espectacular, una maravilla de vídeo y además de mi tierra: doble felicidad¡¡¡. Lo que me sorprende es la cantidad de luz que aparece en el vídeo contrastando con la nitidez de las estrellas...cuéntanos el truco. Y gracias, Zamiora tambien existe.

  27. Anónimo dijo...
  28. A mi me ha gustado mucho la fotografia, que grandes paisaje se pueden sacar de este nuetro pais, y en especial de nustra Castilla, gracias por ofrecernos esta gran fotografía

  29. Twisen33 dijo...
  30. INCREÍBLE, también conozco la zona y desde pequeño llevo contenplándo las estrellas desde allí todas las noches de verano que puedo y que cada vez son menos y menos por desgracia.
    Es un auténtico lujo estar en un cielo tan abierto y tan limpio.
    Ir andando por la calle y ver las estrellas fugaces volar sobre tí aunque nisiquiera vayas fijándote en el cielo... es algo increíble.
    Y tú has sabido captar la esencia de todo eso y hacer unas fotografías realmente alucinantes...
    Lo más que he llegado yo ha sido a capturar un poquito una estrella fugaz (http://www.flickr.com/photos/twisen33/4881882971/) el año próximo seguiré tus consejos que he estado leyendo de cómo lo has hecho e intentaré hacer algo decente :)
    Gracias por esto

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.