Hace algo más de tres meses me asaltó la duda de qué habría pasado con los maniquíes utilizados durante las pruebas nucleares y que solemos ver en los vídeos grabados aquellos años en el desierto de Nevada. Tirando del hilo descubrí que no había rastro de aquellos muñecos, pero que existía un grupo de arqueólogos del Departamentio de Energía que se ocupaba precisamente de estas cosas. Su labor consiste en entrar periódicamente en las zonas destruidas por las bombas en el Nevada Test Site y catalogar los restos que allí habían quedado tras casi un millar de detonaciones y cuarenta años de pruebas.
Contacté con ellos y después de un montón de conversaciones conseguí tener una idea más o menos clara de cuál es su labor y qué ha quedado en aquel desierto sembrado de cráteres y edificios retorcidos por las bombas atómicas. El resultado es un artículo que he escrito para lainformacion.com en el que podréis encontrar un montón de detalles sobre la arqueología del Nevada Test Site. Es un poco extenso, pero espero que lo disfrutéis tanto como yo :-)
Seguir leyendo en: Arqueólogos nucleares, guardianes de la destrucción (lainformacion.com)
Arqueólogos nucleares, guardianes de la destrucción
27 enero 2011
Escrito por Aberrón a las 9:17 | 7 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
7 Respuestas ( Deja un comentario )
Excelente artículo Aberron.
Muy interesante, a la par de espeluznante... ¡esos maniquís!
He intentado ver algunos de los lugares que nombras en el artículo por Google Maps, pero sólo he encontrado Sedan Crater, impresiona como, según agrandas el mapa se va pareciendo más al paisaje lunar.
Aquí el responsable del blog Abandonalia sería feliz.
Hola Aberron, he leido el artículo con interés y me parece espeluznante. Pero lo que resulta más inquietante es ese interés por recrear escenarios al detalle, con maniquies simulando personas, eso me pone los pelos de punta.
Un saludo
Si los maniquíes hablasen ¿qué relato de horror y destrucción nos contarían?.
Por ahí escuche de cierto filme "atomic filmakers" sobre las personas que filmaban estos ataques destructivos que obviamente se exponían muy de cerca junto a espectadores, ¿que tanto nos podrías traer de este?
Me ha gustado mucho el articulo, pero, ¿las fotos que sacan del lugar las exponen en alguna pagina?
Relacionado con este tema (aunque lo mas probable es que ya
lo conozcas) recomiendo un libro de Mike Davis: "Ciudades muertas", publicado por Traficantes de sueños (y descargable desde su web).Los capitulos dedicados a las areas de experimentacion atómica en EEUU son TAN interesantes que me lo tuve que leer de un tiron.Impresionante ( y bastante aterrador).
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.