Repasando lo que me he perdido estos días de convalecencia me acabo de encontrar con este maravilloso vídeo que posteó ayer Irreductible en Amazings con la ayuda de Arturo Quirantes. Se trata de una versión del mítico "Punto azul pálido" de Sagan, ilustrado por un estudiante de bellas artes llamado Adam Winnik. No me gusta repetir por aquí lo que muchos habréis visto ya en Amazings (y viceversa), pero en este caso merece la pena por si alguien se lo perdió. Genial.
9 Respuestas ( Deja un comentario )
Excelente video.
Todo mundo debería conocer el trabajo de Carl. ( tal vez vaya siendo hora de un remake ad-hoc para las nuevas generaciones)
Me lo robo y lo reposteo.
Un abrazo fraterno.
Escuchar a Carl Sagan siempre me reconforta. No es solo lo que dice, sino cómo lo dice. Su voz, cálida, serena, amable, trasluce un espíritu lleno de paz y sabiduría. Las imágenes que lo acompañan también son una maravilla.
Aunque suene a tópico, estos cuatro minutos deberían pasarse todas las semanas en las televisiones, para recordarnos lo pequeños que somos y lo inútil de todas nuestras guerras y ambiciones, que acabarán por hacer de nuestro querido y pequeño punto azul pálido un lugar frío e inhabitable.
Hermoso video, deberían ponerlo en los colegios, en los cines, en todos lados, a ver si se nos baja un poco la prepotencia y se nos sube la humildad.
Encantada con tu recuperación: que te dure la salud y que nos hagas disfrutar con tus acertadas entradas.
Como dice otro comentario, el vídeo debería ser de visionado obligatorio y semanal para todos los que tienen tendencia a olvidar dónde viven y para todos los que, siendo ahora niños, pudieran olvidarlo en el futuro.
Estupenda tu vuelta
Isabel
Sagan parece un poco hippy no? No entiendo muy bien el video
Pues no, no me ha gustado nada. Realmente la música hawaiiana y los dibujitos hippies no le llegan ni a los talones al video original.
Eso si, admirable el esfuerzo.
Aquí el original:
http://www.youtube.com/watch?v=p86BPM1GV8M
Los graficos no estan mal aunque no me gustan del todo, pero esa musica no ayuda nada, mejor la el original.
Pues a mí sí me ha gustado bastante ;-)
Por cierto, ¿alguien sabe qué música es la del vídeo?, me gustaría saberlo. Muchas gracias
la canción se llama "you're so cool", de Hans Zimmer. Está en la banda sonora de "amor a quemarropa"
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.