En el laboratorio de Mel Slater, en la Universidad de Barcelona, trabajan con realidad virtual. Su equipo lleva años investigando cómo reacciona nuestro cerebro cuando se ve inmerso en las más diversas situaciones. Y, pese a lo que pudiera parecer, le cuesta muy poco caer en el engaño. Cuando ven tu propio cuerpo en un escenario recreado en 3D, las personas son capaces de modificar su conducta, asimilar que son de otra raza, de otro sexo e incluso creer que sus brazos o piernas se pueden estirar sin límite.El último experimento ha llevado las cosas un poco más allá. Su trabajo ha consistido en situar a los voluntarios en un escenario traumático y dar a algunos de ellos la posibilidad de viajar en el tiempo para intentar arreglar la situación
Seguir leyendo en: ¿Qué harías si pudieras viajar virtualmente para cambiar el pasado? (Next)
¿Qué harías si viajaras virtualmente al pasado?
25 agosto 2014
Escrito por Aberrón a las 11:28 | 2 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
2 Respuestas ( Deja un comentario )
Y, pese a lo que pudiera parecer, le cuesta muy poco caer en el engaño.
Bueno, esa es una forma de plantearlo. Yo diría más bien que nuestro cerebro es tan flexible, que le cuesta muy poco adaptarse a nuevas situaciones.
Lo que sí que no haría es llevar lejía :-P
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.