Cómo salvar a los osos polares desde el satélite

11 noviembre 2014

osossatelite

Hasta hace muy poco los instrumentos que mandábamos al espacio nos servían para poner los ojos más allá de la órbita, detectar exoplanetas a muchos años luz de distancia o la colisión de dos lejanas galaxias. Pero, ¿y si usamos esa tecnología para mirara hacia abajo? Las imágenes obtenidas por los satélites, con una resolución cada vez mayor, están sirviendo a los biólogos para monitorizar poblaciones de animales a las que hasta ahora tenían difícil acceso. Recientemente han comenzado a recontar ballenas francas, colonias de pingüino emperador o el comportamiento de las morsas. Y el equipo de Seth Stapleton ha puesto sus ojos en los osos polares.

Seguir leyendo en: Cómo salvar a los osos polares desde el satélite (Next)

1 comentarios :

  1. Anónimo dijo...
  2. Desgraciadamente no me es posible ampliar el comentario y debo decir que no he leído el artículo completo. Sin embargo no he podido evitar notar la referencia a apuntar telescopios astronómicos espaciales a la tierra... No es posible.

    Como referencia dejo un link a XKCD https://what-if.xkcd.com/32/

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.