Cuando Twitter es una extensión de tu cerebro

12 noviembre 2014


Hace cuatro años Thomas Dixon tuvo un terrible accidente de coche en el que sufrió un grave daño cerebral. Anque los médicos dudaban si sobreviviría, Dixon se repuso y quedó físicamente bastante bien, pero algo en su cerebro se había roto para siempre. Como sucede en otros muchos casos, su capacidad para recordar había quedado dañada y desde entonces no puede generar nuevos recuerdos, lo que se conoce como amnesia anterógrada. Y la forma en que lo está llevando adelante es con las nuevas tecnologías, y en concreto con la cuenta privada de Twitter que le sirve como "memoria externa".

Seguir leyendo en: Este hombre utiliza Twitter como una extensión de su cerebro (Neurolab)


1 comentarios :

  1. Anónimo dijo...
  2. Gracias, Ron. Bueno, como siempre. No dejes nunca el blog. Siento ser tan vago como para no agradecértelo siempre que te lo mereces.

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.