¿Aún no sabes lo que es un plexollar?

10 marzo 2016

Surgió anoche en una de esas conversaciones nocturnas con mi hija en las que me acribilla a preguntas. Quería saber qué iba después de un billón y después de un trillón. Empezamos a hacer la cuenta con números altos y le expliqué lo que era un gúgol (10100). Cuando le dije que el término lo había inventado un niño de 9 años se me ocurrió proponerle que pensara en un término para bautizar un número aún más grande, 101000. Se quedó pensando y al rato me dijo que ya lo tenía, que se llamaría plexollar y que quería que se lo comunicara al mundo. Así que lo conté en Twitter y la verdad es que cada vez que lo usas suena mejor. ¿Os unís a la campaña por el #plexollar? :))







Y no, nuestra intención no es bautizar un nuevo buscador ;)

2 Respuestas ( Deja un comentario )

  1. Anónimo dijo...
  2. Has vuelto a recordarme como en un post anterior al maestro, al gran Carl Salgan y su histórica obra. Cosmos. Cuando escuche la primera explicación de Sagan al respecto, identifique y me vino a la mente, al hilo de tu comentario, el buscador que habitualmente utilizamos. Gran entrada como siempre

  3. Mimismo dijo...
  4. Yo me acuerdo del capítulo de Cosmos (C.Sagan) donde hablaban del googol que efectivamente es 10^100, pero también me acuerdo de que hablaban del googolplex que era 10^googol. http://www.wimp.com/googolgoogolplex/

Publicar un comentario

Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.