Siete meses después del estallido de la pandemia, el mayor metanálisis sobre la cuestión sitúa la mortalidad global por covid de los pacientes en UCI en alrededor del 40%. Según este trabajo, además, “a medida que la pandemia fue avanzando, la mortalidad reportada fue descendiendo desde el 50% hasta cerca del 40%”. Las variaciones se produjeron en el tiempo - a medida que los intensivistas conocieron mejor los protocolos y bajó el número de casos - y también variaron mucho según la zona geográfica y el impacto de la enfermedad. En Estados Unidos, por ejemplo, un estudio con datos de 65 hospitales situó la mortalidad en el 35,4%, mientras que en la Lombardía (Italia), un estudio con los primeros 1715 pacientes mostraba una mortalidad del 48,7%.
Leer: Objetivo: conocer con detalle qué pasó en las UCIs españolas (Next)
1 comentarios :
Es duro reconocerlo, pero es lógico, al principio se peleaba a ciegas y mucha gente pago esa ignorancia con sus vidas. Con el tiempo se han mejorado los protocolos, se sabe lo que funciona y lo que no...
En manos de los políticos queda ahora no tirar por la borda tanto esfuerzo y, viendo lo que estamos viendo, no soy muy optimista, la verdad.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.