¿Cuántos pueden marchar en formación?
¿Pueden pasear por la ciudad?
Y sobre todo: ¿pueden derrapar?
Algunas dudas sobre los portaaviones
07 septiembre 2006
Escrito por Aberrón a las 14:40 | 20 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
20 Respuestas ( Deja un comentario )
juasjuas
he flipado con lo grande que es el segundo...
y el derrape es de muet-te.
tu has sido militar o algo? te gustan mogollon las historias de la mili estas, no?
No lo quería decir, pero soy coronel en la reserva, jajaja! La verdad es que llevo una racha de temas militares que no es normal. Trataré de cambiar un poco el chip.
saludos!
por desgracia o por suerte,los temas militares dan para mucho......yo personalmente,le animo a que siga con ellos,por que hay cada cosa por ahi....
La foto del derrape es increible, lo digo porque yo estuve casi al lado de USS Forrestal cuando estuvo anclado en la bahia de Benidorm y es la cosa mas impresionante que he visto en mi vida y eso que estaba parado.
Espectaculares las fotos de los portaviones e interesantísimo tu blog. Es un oasis para el curioso. He vuelto de viaje de Berlin y vengo fascinado con la historia de esa ciudad. Es mi tercera visita y no deje de descubrir rincones e historias interesantes, sobre todo las referentes a los ingenios para pasar el muro durante el periodo de guerra fría. Visité el museo del check point Charly y me encantó. Voy al grano, ¿dispones de información acerca de los pasos del telón de acero como el post sobre el ruso que cruzó con el mig?
saludos y enhorabuena por tu post, es fantástico
Malino
Hola Malino! Gracias por tus elogios. La verdad es que no sé mucho sobre el asunto, pero enseguida me pongo a buscar, que seguro que salen historias interesantes.
un saludo!
Alguien sabe cuantos portaaviones posee cada pais
Recientemente he descubierto tu blog y me parece fascinante! Lo visito a diario.
Los portaaviones son máquinas increíbles. En un viaje a Estados Unides estube a bordo del USS Nimitz y del USS Carl Vinson, en unas jornadas de puertas abiertas que hicieron en Bremerton, Washington. Las cadenas del ancla tienen el grosor de un coche, y estar en la cubierta es como estar en una autopista, da la sensación de que estas en tierra firme.
Saludos y enhorabuena por los fogonazos!
Gracias ArnAnrA! Hubo un momento en que pensé que estas fotografías solo me impactaban a mí. Un saludo y gracias por los ánimos.
Los portaviones son espectaculares. Y en guerra dan mucho juego. Ese fue uno de los errores que se le achaca a Hitler. Nunca confió en ellos como armas de guerra. Prefirió los submarinos.
En Nueva York hay anclado permanentemente un portaviones que luchó en la II guerra Mundial. Está para visitarlo en plan museo. Es alucinante. Os enlazo un post de mi blog donde hablo de mi visita a este museo anclado en uno de los puertos de la Gran Manzana.
Un sitio curioso, sí señor. Yo visité en San Francisco el submarino USS Pampanito, cuya historia algún día contaré por aquí.
saludos
Interesantes fotos y comentarios. Yo también vi el US-Forrestal y quería saber esto:
¿El más grande actualmente,
aviones que lleva, volumen del reactor atómico? Años y medida del portahelicóptero español? Reciben impulso mecánico o frenazo al despegar o aterrizar los aviones por parte del portaviones? Calado y altura del mayor? Gracias Yuyo-48
El PDA, o Principe de Asturias es un porta aeronaves, es decir lleva helicopteros y aviones Harrier AV-8. Creo recordar que tiene 190 metros de eslora (largo) y 30 de manga (ancho). Los aviones despegan utilizando las toberas orientables a 45º hacia abajo y hacia atrás, así obtienen empuje vertical y horizontal al mismo tiempo; para ello la proa tiene la cubierta curvada hacia arriba facilitando el despegue de las aeronaves que llegan a gravedad 0 e incluso negativa a veces, es decir, que cuando despegan salen impulsadas hacia arriba y hacia delante y cuando abandonan la cubierta sufren una pequeña caida o perdida de sustento que se supera en seguida. Tiene un ascensor en cubierta que da acceso directo al interior del hangar por el que se suben y bajan las aeronaves. Para aterrizar los AV-8 simplemente se colocan en paralelo al porta aeronaves por el lado izquierdo, se desplazan lateralmente hasta colocarse encima de la cubierta a una altura de 10mts aprox. y cortan gas y se dejan caer, ya que el paro de la turbina no es instantaneo el descenso es brusco pero no tanto. El interior creo recordar que tiene 5 niveles contando con la sentina, o sala de maquinas. Tiene un gemelo creo que en Filipinas o algun pais asiatico, no lo recuerdo bien.
Bueno saludos y enhorabuena por el blog.
Les comento que las naves de la primera foto (las que navegan en formación), no son portaaviones, en realidad son navíos multipropósito de la Infantería de Marina norteamericana. Son Portaaeronaves, no poseen catapultas ni cables de frenado, puesto que sólo despliegan helicópteros, convertiplanos y aviones STOVL (como el harrier).
Además poseen una bahía de desembarco con un muelle inundable a popa, mediante el cual despliegan medios de desembarco costeros (lanchones) y anfibios (hovercrafts y vehículos de desembarco blindados de combate y transporte de personal, a orugas creo que se llaman LVCP-7)
También tiene espacio para transportar a bordo una gran cntidad de tropas de desembarco.
Los modelos antiguos de éstas naves se llamaban "Clase Tarawa", los más modernos no tengo idea. Creo que se los denomina también con una sigla, algo así como LHA o LDH
El de la segunda foto, que tanto ha impresionado a xenmate :) es el USS George Washington CVN 73, de la clase Nimitz. Y el cuasi gemelo del R 11 Príncipe de Asturias al que se refiere cyan, se llama Chakri Naruebet y pertenece a la armada tailandesa.
la berdad creo que las fotos estan buenisimas y no creo que esten trucadas porque en baris paginas abia fotos muy similares cahu
nahuelrb aguante el pincha
Los nuevos Tarawa que comentan por ahi, se llaman Clase Wasp.
La foto del derrape es brutal. no se si lo sabeis, pero la velocidad de los clase Nimith esta catalogada como secreta, se sabe que superan los 30 nudos, e incluso se rumorea que llegan a los 35.
Es mas, se "rumorea" (top secret) que en las pruebas de mar, el Nimith, "dejo atras" a sus escoltas...
Ante todo felicidades por el blog, me encantan los temas de los que se habla, en lo referente a la velocidad de los portaaviones clase Nimitz. puedo corroborar de primera mano que superan con creces a la de sus escoltas, salvo a los destructores clase Ticonderoga que poseen 4 turbinas y desarrollan mas o menos la misma velocidad.
Un saludo.
Pocas palabras pero me lo encontre super interesting jajaja
C cuidan***
Los barcos no derrapan, el timon va en la popa del barco y por tanto es el que la hace desplazar, pero no derrapan.
No es el caso de un vehiculo terrestre que lleva la dirección en la parte delantera y al girar las ruedas traseras pueden perder adherencia, eso si es derrapar.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.