
Aunque parecen hormiguitas, lo que muestra esta imagen de la NASA son los epicentros de los 358.214 terremotos producidos entre 1963 y 1998. Como véis, el mapa marca perfectamente las zonas de fricción entre las placas tectónicas, donde se produce la mayor actividad. Aquí podéis consultar los terremotos de los últimos siete días, incluido el terrible seísmo que ha sacudido Italia y ha dejado centenares de víctimas. / Vía: Menéame
17 Respuestas ( Deja un comentario )
ja! lo primero que busque fue mi ciudad (Tijuana, B.C., México) y no me sorprendió ver cuantas hormigas tiene, aqui tiembla casi todos los días.
Me pregunto si este mapa puede estar afectado por el sesgo de las "zonas más pobladas" (y por lo tanto, con más controles de terremotos).
Me ha parecido interesantísima esta información y por supuesto ahora de gran actualidad. Gracias. Saludos
Me llevo esta entrada para mi repaso semanal del próximo domingo, con tu permiso.
#2 No lo creo, los sismógrafos son capaces de detectar temblores desde distancias enormes
Un mapa magnífico, Aberron. Gracias por compartirlo. El enlace que has puesto a earthquake.usgs.gov es muy bueno también. Es incrible ver que en la última semana se han registrado 230 terremotos en el planeta. Incluso ha habido uno en Japón de mayor magnitud que el reciente de Italia y no he oido nada de él en las noticias.
#6 El terremoto no ha sido en Japón, sino en Rusia. En las islas Kuriles vive muy poca gente y por tanto no creo que haya muchos afectados, por eso no sale en las noticias. Por otra parte los terremotos que se producen en los mares o en el oceano se disipan muy rápidamente y su zona de exposición tiende a ser bastante más reducida que si se producen en tierra.
ALguien sabe por qué hay tantos terremotos (es decir, epicentros) en el continente europeo, si el borde de placa pasa por el mediterraneo?
No hay niguna gran dorsal que "atraviese" europa, no obstante buena parte del mediterraneo hace cuenta de una importante actividad sísmica. Y es que en esta zona se da una situación un tanto complicada en términos tectónicos, puesto que dentro de las grandes placas, (delimitadas por grandes dorsales) hay placas más "pequeñas", entrecomillado porque en geodinámica las cosas no suelen ser precisamente pequeñas, jejeje.
La placa Africána y Arábiga convergen con la Euroasiática, es decir se acercan. También es de destacar la alta actividad sísmica en la zona sureste de la Península, puesto que el bloque en conjunto de esta se mueve a su vez hacia el grueso del mediterraneo. Es decir, si hicieramos marcha atrás en el tiempo (tiempo geológico) veríamos que el Golfo de Vizcaya no existía!!!, porque toda la actual cornisa cantábrica estaba "unida" a la zona oeste de Francia.
Yo estudio biología, pero he de reconocer que las asignaturas que he recibido de geología han sido de lo más interesantes.
Ah, muy bien el tema de hoy, que me lio y... xD.
Hola, os adjunto un vídeo sobre las placas tectónicas y su funcionamiento, muy interesante. Aparece en http://sciencestage.com. Hay un montón de material científico en esta web. Echad un ojo.
Disfrutad!
http://sciencestage.com/v/1252/por-qu-se-mueven-las-placas?.html
Saludos.
No me extraña lo que ha pasado en Italia
Vivo en Uruguay, sobre la costa atlántica, y compartimos con argentinos y brasileños (en esta zona) una placa tectónica llamada Gondwana que es antiquísima, por lo tanto muy estable y alejada de formaciones más recientes como son las formaciones cordilleranas o de fricción de placas. Por eso no puedo ni imaginar el drama de esa gente.
Si me hubierais dicho que este mapa correspondía a migraciones humanas o a algún fenómeno poblacional lo habría creído. ¿Habéis visto cómo corresponden las zonas de mayor incidencia con aquellas que son más proclives a tener grandes asentamientos, o al desarrollo de grandes culturas?
¡¡Me niego!! ¡Esto es solo una teoría! Exijo que a mis hijos expliquen, además de ésta (o en lugar de esta) la teoría del Martillo de Thor.
Pedro Iñaki
Yo tambien vivo en uruguay, un lugar tranquilo en terremotos, por eos me llamó la atención el punto frente en nuestras costas..
Cerca de La Paz, B.C.S. MEXICO ha temblado el martes pasado, ni lo sentí =S
¡Europa tiene los milenios contados!
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.