Oliver Sacks (Ted Talks) (Activa los subtítulos en español)
Llevaba tiempo buscando la charla de Oliver Sacks en los Ted Talks y cuando me la encuentro resulta que ya está subtitulada en español. En su intervención, el neurólogo se adentra en el mundo de las alucinaciones visuales, en especial en el denominado síndrome de Charles Bonnet. Los fans de Sacks, como un servidor, disfrutarán cada minuto, aunque te quedas con ganas de más. Puedes activar los subtítulos en español en la pestaña 'View subtitles'.
19 Respuestas ( Deja un comentario )
Genial.
muy interesante. me ha encantado poder escuchar a Oliver Sacks. Gracias
Mencanta la humanidad que transmite ese hombre y la normalidad conque aborda un fenomeno que apesar de resultar extraño esta por lo visto muy extendido..el teatro de la mente generado por la maquina cerebral..Fantástico post!! :)
Me ha gustado tanto que me lo he llevado a mi blog. Cito fuentes y las agradezco. Un abrazo
Me encantan estos temas. Es increible como la evolucion, las personas llamadas "visionarios" al final van a estar mas en concordancia con ese termino de lo que pensabamos. XD
Una precisión:
Quien veía a la Rana Gustavo no era la anciana del síndrome de Charles , sino una mujer con un pequeño tumor en el córtex occipital.
En cualquier caso, gracias por esta interesante referencia.
Comienza siendo extraño, luego gracioso y termina siendo extremadamente interesante... Los TED son realmente una idea genial
Ayer tuve la oportunidad de ver un reportaje sobre cómo Carlos Pauner consiguió salir vivo de su descenso en solitario del Kangchenjunga. Él explica que durante la bajada del pico perdió la visión del ojo izquierdo y empezó a perder la del derecho. En ese momento empezaron las alucinaciones: primero su mente creó un compañero ficticio de descenso, que le pedía descansar y dormir continuamente. Si Pauner hubiera hecho caso de aquella alucinación a 8.500 metros habría muerto. Ciego de un ojo y casi del otro, este caso es muy similar al síndrome que explica Sacks.
Además, Pauner cuenta como llegó un momento en el que estaba obligado a encontrar una pequeña ruta abierta durante el ascenso. Si no la hallaba, perecería entre la nieve y el frío. Entonces tuvo una alucinación más: la figura de un sherpa, con todo el equipo de escalada, apareció tras unos bloques de hielo a 500 metros. Eso permitió a Pauner hacer memoria, recordar como él y sus compañeros habían abierto camino por ahí mismo durante la subida. Aquella alucinación le permitió llegar al campo base. Aquel sherpa creado por su mente le salvó la vida.
Carlos Pauner narra que durante casi todo el descenso en solitario, varias veces al borde la muerte, estuvo acompañado de figuras imaginarias que escalaban junto a él, aunque con las caras borrosas. Es probable que fuera un caso de síndrome de Charles Bonnet.
Un saludo.
Este hombre es genial. Hace unas semanas, de vacaciones en NY, me enteré de que había dado una conferencia dos días antes allí mismo..., y para consolarme había encontrado este vídeo. Es una pena ver cómo se está haciendo mayor ...
reconozco que me emocionó un poco esa "confesión" final.
juan F, en el video, explican que los sintomas de Charles no interactúan ni tienen asociado significado emocional (cuando las diferencia de las psicosis...)
No soy neuróloga pero yo diría que sus alucionaciones (las del montañero)estaban formadas por las condiciones extremas a las quew estaba sometido...
Sin palabras. Por eso también lo cuelgo en mi blog y linkando el tuyo. Sigue con éstas fantásticas entradas.
Muy bueno. Estoy acabando su libro 'El hombre que confundió a su mujer con un sombrero' y te deja boquiabierto.
No he podido evitar imaginar algo terrorifico...
Es evidente que el poder de la mente a la hora de crear nuestra propia realidad es total. No es simplemente una ensoñación, es que hay situaciones en las que la alucinación es totalmente real para el sujeto y estan involucradas en ella todos los sentidos...
Has ahora se han hablado de alucinaciones inocuas, colores, rana gustavo, formas... pero acabo de pensar si existirá alguna enfermedad mental cruel cuyos sintomas sean alucinaciones terrorificas... Debe ser horrible vivir alucinaciones completamente reales en las que se hagan realidad ante tus ojos (y el resto de sentidos) tus peores temores...
Podría hablar de las Experiencias Cercanas a la Muerte? Esta interesantes también :P
Yo entré al universo Sacks por el clásico libro "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero". Ahora estoy con "Musicofilia", muy interesante, por cierto.
Gracias por compartir este material. Saludos.
Genial!! Muchas gracias!!
EXCELENTE EXPOSICIÓN. GRACIAS!!
WOW !!! me gusto muchisimo, yo tengo aluionaciones auditivas y este articulo me ayudo, gracias.
GENIAL NO PENSE Q ESTE NEUROLOGO FUESE TANJOVEN , LO VEO CON NO MÁS DE 18 AÑOS Y LA MUJER Q LE ACOMPAÑA CON EL PERRO PINTADO A CUADROS MUY GUAPA....JEJEJEJE
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.