"Nuestra sangre está llena de monstruos. Están con nosotros desde el principio de los tiempos, hay restos de ellos en las deposiciones de los primeros hombres y en el hígado de las momias de Egipto. Pasaron de los charcos a nuestro organismo, acogedor y lleno de nutrientes, pero esta vieja relación tiene a menudo un final dramático. Estos son los principales parásitos que amenazan al ser humano".
Si necesitas un tema de conversación para amargar la cena de Navidad a tu cuñado, te invito a leer el artículo y ver el vídeo que he hecho con ayuda de mi compañero David Tesouro. Seguir leyendo en: ¿Qué nos come por dentro? (lainformacion.com)
¿Qué nos come por dentro?
24 diciembre 2010
Escrito por Aberrón a las 9:01 | 6 comentarios »
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(RSS)
6 Respuestas ( Deja un comentario )
Muy interesante... lo malo es que el desayuno casi me sale por la nariz xD
¿De microorganismos como los que dan la fuerza en star wars no hay noticia aun, no? jjejjejejej.
Felices dias para todos!
Un reportaje de divulgación interesante, aunque he encontrado algún que otro fallo en las imágenes... por ejemplo, mientras habla de la disentería amebiana por Entamoeba histolytica, la segunda fotografía que sacan es de Giardia intestinalis, un parásito muy frecuente en niños de guarderías, que ocasiona despeños diarreicos con esteatorrea y malabsorción en los niños... por lo general no es muy grave, al menos en occidente. Metronidazol y pacasa (lo mismo que para Entamoeba, salvo que se complique con un abceso hepático o similar, en cuyo caso requeriría cirugía).
Slds.
Se me olvidaba... cierto que las tenias, a pesar de resultar bastante desagradables a la vista, no son muy peligrosas, pero creo que faltaba hacer un pequeño inciso sobre Taenia solium (la solitaria de toda la vida), dado que lo realmente peligroso de este bicho es que la ingestión de sus huevos por un ser humano produce cisticercosis, esto es que el parásito se enquista en cualquier parte del cuerpo fastidiando el/los órganos dónde se sitúe... imaginad una neurocisticercosis (en el cerebro) lo que puede hacer... podemos considerar que eso sí es peligroso.
Slds.
Son pequeños, pero matones.
Lo que me parece un puntazo es el ejemplo que ponen al principio del artículo en lainformación.com. Ya imagino a todos mirando el ojo del pobre hombre y uno diciendo "¡que sale, que sale...!". Madre mía.
Que tengan una Nochebuena decente :)
!como siempre , genial ! eres un periodista,periodista.......a mi lo que me come por dentro es la furia que da ver el aeropuerto de Ciudad Real, es lo mas parecido a las lineas de Nazca que e visto,un aeropuerto nuevo, con tres vuelos semanales ,es buen aspirante a tu serie "abandonos" le darias caña a la sinrazon de este pais....y asi nos va......saludos y aupa Aberron.....
Maldita sea, cada entrada es mejor que anterior.
Monstruo.
Publicar un comentario
Debes esperar a que tu comentario sea APROBADO. No se admitirá el spam ni las descalificaciones.